Grabador y expresionista en madera
HENRI VAN STRATEN
1892
Nace en Amberes.
1905
Sigue clases nocturnas de pintura, arquitectura, escultura y talla en madera
en la Academia de Bellas Artes de Amberes.
en la Academia de Bellas Artes de Amberes.
1911
Estudia para una Licenciatura en Artes en el Instituto Superior Nacional de
Amberes. Él y su modelo, Eugenie Liekens, viven juntos.
Amberes. Él y su modelo, Eugenie Liekens, viven juntos.
1914
Cuando estalla la guerra, es movilizado y enviado al frente en Luik / Lieja.
Escapa a los Países Bajos con su regimiento a través de Amberes, es detenido en
Middelburg, pero rápidamente se traslada a Amsterdam, donde sigue lecciones de
pintura y lecciones de talla de madera en la academia. Es influenciado por grabados
japoneses, expresionismo alemán, cubismo y futurismo.
Escapa a los Países Bajos con su regimiento a través de Amberes, es detenido en
Middelburg, pero rápidamente se traslada a Amsterdam, donde sigue lecciones de
pintura y lecciones de talla de madera en la academia. Es influenciado por grabados
japoneses, expresionismo alemán, cubismo y futurismo.
Reside en el Kalmthoutse Heide, donde produce pinturas y cortes de linóleo.
Regresa a Amberes y se casa con Eugenie.
Regresa a Amberes y se casa con Eugenie.
1919
Reside en el Kalmthoutse Heide, donde produce pinturas y cortes de linóleo.
Regresa a Amberes y se casa con Eugenie.
Regresa a Amberes y se casa con Eugenie.
Trabaja como ilustrador en la revista de vanguardia Lumière para la que diseña
títeres y decoración para los espectáculos de títeres de este grupo. Conoce a Frans
Masereel. Ilustra libros entre los que se encuentran La Garçonne de Víctor
Margueritte. Pinta paisajes cubistas y desnudos expresionistas. Pertenece a De Vijf
con sus compañeros talladores de madera Masereel, Jan y Jozef Cantré y Joris
Minne, quienes ayudaron a volver a popularizar esta técnica.
títeres y decoración para los espectáculos de títeres de este grupo. Conoce a Frans
Masereel. Ilustra libros entre los que se encuentran La Garçonne de Víctor
Margueritte. Pinta paisajes cubistas y desnudos expresionistas. Pertenece a De Vijf
con sus compañeros talladores de madera Masereel, Jan y Jozef Cantré y Joris
Minne, quienes ayudaron a volver a popularizar esta técnica.
Representa escenas de la vida en la ciudad-bahía de Amberes, las conductas
marginales de la sociedad, el ballet y el teatro. Se traslada a Kalmhout y vive una
vida liberal (naturismo, crianza anti-autoritaria). Realiza grabados en placas de zinc.
Cuando estalla la guerra trabaja en el Museo Plantijn-Moretus y en el
Servicio Nacional de Empleo y Desempleo. Produce impresiones de propaganda
para los alemanes para poder llegar a fin de mes y trabaja para organizaciones
colaboradoras.
Van Straten desaparece durante la liberación de Amberes. Sus restos nunca
se encuentran.
marginales de la sociedad, el ballet y el teatro. Se traslada a Kalmhout y vive una
vida liberal (naturismo, crianza anti-autoritaria). Realiza grabados en placas de zinc.
Cuando estalla la guerra trabaja en el Museo Plantijn-Moretus y en el
Servicio Nacional de Empleo y Desempleo. Produce impresiones de propaganda
para los alemanes para poder llegar a fin de mes y trabaja para organizaciones
colaboradoras.
Van Straten desaparece durante la liberación de Amberes. Sus restos nunca
se encuentran.